He estado ausente del blog, insisto en mantenerlo y escribir cosas aunque no tenga las vistas, no importa; lo importante es lo que se escribe y la necesidad de hacerlo. En fin, este es post tradicional de reflexión del día de mi cumpleaños que fue ayer. Esta etapa ha sido marcada por la llegada de mi hija, uno ya no el mismo después de un hijo.
Ser padre es una experiencia única y cada quien lo percibe de forma diferente, pero la llegada del bebé a veces llega a romper prejuicios, estoy contento de haber nacido en esta época con más información sobre los cuidados de los bebés. También entiendo a mis padres, en los ochentas, con tan poca información y con poca tecnología o instrumentos que hacen un poco más práctico alguna de las tareas. No se puede negar lo difícil que es, sobre todo las enfermedades, los desvelos y no contar con un círculo de apoyo al ser migrante hace aún más la situación más adversa.
Ahora desconfío de quienes dan consejo sobre crianzas sin haber tenido hijos, desconfío de los "coach del sueño", de algunos pediatras, psicólogos que no son padres, y de los padres que se empecinan en sus "métodos" o en "educar al mundo". Tik tok puede ser una herramienta para ver que otros están pasando por cosas similares, o cuestiones peores, pero a veces hay que sanearse de redes sociales.
En fin, a los 37 inicié esto de ser padre y es algo que disfruto ver crecer y desarrollarse a alguien que va comenzando a vivir, y que sucede que tiene mi herencia genética. El tiempo se siente lento pero en un abrir y cerrar de ojos va descubriéndose a sí misma y a al mundo. Ahora pienso en este blog, como otra manera de registro para ella, partes de mi vida o mis opiniones si es que a ella le llega a tener esa curiosidad por ver qué hacía antes que ella naciera.
Luego escribiré más cosas sobre esto de la paternidad, los cambios y cuánta cosa le sucede a uno en este camino de ser padres.
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
0 Comentarios:
Publicar un comentario